Como sabemos en el ámbito curricular de la educación de están incluyendo diversos objetivos relacionados con los TIC. Por ejemplo;
- Conseguir un dominio básico de los instrumentos que permitan trabajar con el ordenador.
-Fijarse en la diversidad de trabajos que pueden efectuarse por medio informático.
-Comprender que los medios electrónicos posibilitan la obtención de información.
-Saber que el ordenador nos ayuda a comunicarnos con otras personas.
Por ello hoy en día es necesario que los docentes utilicen los TIC para que los niños consigan dichos objetivos pero para ello los maestros deben tener una formación, no solo cognitiva sino también práctica de las nuevas tecnologías utilizadas en las escuelas.
Pero en la actualidad las nuevas tecnologías son utilizadas en todos los ámbitos de la vida, incluso en casa (mando a distancia, ordenador, TV, cámara digital, DVD...). Por ello en la mayoría de casos cuando los niños llegan al colegio por primera vez ya disponen de unos conocimientos previos adquiridos sin apenas esfuerzo, simplemente con la práctica de utilizarlos. Dichos conocimientos previos deben ser conocidos por los maestros de infantil, siendo capaz de recoger dichas aportaciones, triarlas y reorganizarlas para que se conviertan en aprendizajes estructurados y significativos.
La sociedad, y en especial los maestros, deben saber que la introducción de las nuevas tecnologías en la escuela requiere una reorganización del espacio y del tiempo escolar, además de los cambios en la metodología.
De manera más personal, el maestro debe de ser capaz de utilizar los TIC para crear espacios motivadores para el aprendizaje al igual que puede utilizar los TIC para relacionarse con los padres e introducirlos en las nuevas tecnologías, haciéndoles entender que no solo se utilizaran en los colegios sino que también se pueden utilizar en casa. Por ejemplo convocar reuniones a través de la web.
Personalmente creo que las nuevas tecnologías son un gran paso para la evolución de la humanidad y por ello todos debemos aceptarlas y saber utilizarlas, en especial los maestros de infantil, que proporcionarán a los alumnos una base de un continuo aprendizaje durante muchos años.
lunes, 9 de abril de 2007
domingo, 8 de abril de 2007
Les TIC a l'Educació infantil. Capítulo 2
RESUMEN;
En este capítulo Jordi Cases y M.Roser intentan explicar de que manera inciden los TIC en la educación infantil.
En primer lugar explican que todos las seres humanos tenemos un código genético cerrado, que determina parte de nuestro desarrollo y formación, y un código genético abierto, donde encontramos unos potenciales que se activarán si se estimulan a través de la familia y la escuela. Aunque estos autores opinan que dichos estímulos serán buenos si se dan de manera correcta, es decir, con la ayuda del familiar, maestro o compañero que irá desapareciendo poco a poco hasta que el niño sea autosuficiente, por ejemplo; enseñarle como funciona un ordenador hasta que el alumno sea capaz de dominarlo solo y además la estimulación debe adaptarse al momento madurativo del niño, por ejemplo; no podemos enseñarle a utilar el ordenador hasta que sus funciones motoras esten listas.
Por otra parte se debe tener en cuenta que el niño pasa de una relación simplemente familiar a una relación escolar, de amistad, de juego... y según estos autores las TIC dentro del sistema educativo potencian el uso cooperativo y colaborativo a través de actividades entre familia, alumnos y profesor. También se pueden realizar actividades con la ayuda de las TIC para potenciar sus sentidos o para mativarlos a que utilicen el lenguaje como medio de comunicación.
Por todo esto Jordi Cases y M.Roser ven necesaria la idea de incluir en el curriculum educativo las TIC;
-Para ayudar a que los niños se descubran a ellos mismos( utilizar el teclado y el ratón, hacer puzzles, juegos de memoria...)
-Para descubrir su entorno natural y social (identificar el aula de informática, conocer sus noramas de utilización...)
-Para desarrollar el lenguaje verbal, matemático, musical y plástico(haciendo juegos en el ordenador que les permita desarrollas dichos lenguajes...)
Pero para poder introducir los TIC en la educación es muy importante que el maestro tenga presentes unos conocimientos previos de las tecnologías y que sepa utilizarlas para ayudar a que los niños consigan su objetivo, aprender. Además para conseguir un buen aprendizaje es necesario una buena relación maestro-alumno y familia-escuela y las TIC son un buen recurso para la interacción, comunicación y experimentación en el aula y con los padres. Por ejemplo a través de la web.
Para la utilización de las TIC también es importante el traba en equipo que mantenga una coordinación desde el comienzo de la escolaridad hasta que acaba con tal de que haya un trabajo continuista y poco repetitivo.
COMENTARIO;
Después de leer este capítulo he visto que realmente las TIC son un buen recurso educativo para conseguir los abjetivos del curriculum de la educación. Pero debe decir que en mi opinión todavía existen muchos maestros que estudiaron en un sistema educativo muy antiguo,que no se han actualizado con las nuevas tecnologias y que por lo tanto la educación que ellos imparten hoy en día a los nuevos alumnos, no cumple todos los objetivos del curriculum en relación con las TIC. Por otra parte debo decir que en el colegio en el que hice las practicas, el colegio en el que yo estudié de pequeña, todos los maestros, independientemente de la edad, están efectuando un cursillo en el que se les enseña a utilizar programas de ordenador con actividades para los niños, también aprenden a navegar por internet o a preparar juegos para sus alumnos...esto se debe al desarrollo evidente de las nuevas tecnologías en todos los entornos de la sociedad y sobretodo en el sistema educativo y que personalmente veo necesario.
En este capítulo Jordi Cases y M.Roser intentan explicar de que manera inciden los TIC en la educación infantil.
En primer lugar explican que todos las seres humanos tenemos un código genético cerrado, que determina parte de nuestro desarrollo y formación, y un código genético abierto, donde encontramos unos potenciales que se activarán si se estimulan a través de la familia y la escuela. Aunque estos autores opinan que dichos estímulos serán buenos si se dan de manera correcta, es decir, con la ayuda del familiar, maestro o compañero que irá desapareciendo poco a poco hasta que el niño sea autosuficiente, por ejemplo; enseñarle como funciona un ordenador hasta que el alumno sea capaz de dominarlo solo y además la estimulación debe adaptarse al momento madurativo del niño, por ejemplo; no podemos enseñarle a utilar el ordenador hasta que sus funciones motoras esten listas.
Por otra parte se debe tener en cuenta que el niño pasa de una relación simplemente familiar a una relación escolar, de amistad, de juego... y según estos autores las TIC dentro del sistema educativo potencian el uso cooperativo y colaborativo a través de actividades entre familia, alumnos y profesor. También se pueden realizar actividades con la ayuda de las TIC para potenciar sus sentidos o para mativarlos a que utilicen el lenguaje como medio de comunicación.
Por todo esto Jordi Cases y M.Roser ven necesaria la idea de incluir en el curriculum educativo las TIC;
-Para ayudar a que los niños se descubran a ellos mismos( utilizar el teclado y el ratón, hacer puzzles, juegos de memoria...)
-Para descubrir su entorno natural y social (identificar el aula de informática, conocer sus noramas de utilización...)
-Para desarrollar el lenguaje verbal, matemático, musical y plástico(haciendo juegos en el ordenador que les permita desarrollas dichos lenguajes...)
Pero para poder introducir los TIC en la educación es muy importante que el maestro tenga presentes unos conocimientos previos de las tecnologías y que sepa utilizarlas para ayudar a que los niños consigan su objetivo, aprender. Además para conseguir un buen aprendizaje es necesario una buena relación maestro-alumno y familia-escuela y las TIC son un buen recurso para la interacción, comunicación y experimentación en el aula y con los padres. Por ejemplo a través de la web.
Para la utilización de las TIC también es importante el traba en equipo que mantenga una coordinación desde el comienzo de la escolaridad hasta que acaba con tal de que haya un trabajo continuista y poco repetitivo.
COMENTARIO;
Después de leer este capítulo he visto que realmente las TIC son un buen recurso educativo para conseguir los abjetivos del curriculum de la educación. Pero debe decir que en mi opinión todavía existen muchos maestros que estudiaron en un sistema educativo muy antiguo,que no se han actualizado con las nuevas tecnologias y que por lo tanto la educación que ellos imparten hoy en día a los nuevos alumnos, no cumple todos los objetivos del curriculum en relación con las TIC. Por otra parte debo decir que en el colegio en el que hice las practicas, el colegio en el que yo estudié de pequeña, todos los maestros, independientemente de la edad, están efectuando un cursillo en el que se les enseña a utilizar programas de ordenador con actividades para los niños, también aprenden a navegar por internet o a preparar juegos para sus alumnos...esto se debe al desarrollo evidente de las nuevas tecnologías en todos los entornos de la sociedad y sobretodo en el sistema educativo y que personalmente veo necesario.
Les TIC a l'Educació infantil. Capitulo1
RESUMEN;
En el capítulo 1 del libro"Les TIC a l'Educació infantil" Jordi Cases y M.Roser Torrescasana explican la gran importancia de la revolución digital que ha dado lugar en nuestra actual sociedad y la necesidad que tenemos como seres humanos de adaptarnos a este cambio, ya que según ellos, la adaptación es un proceso natural que el hombre ha hecho a lo largo de su historia, un proceso necesario para todo aquel que quiera crecer como persona humana.
Hoy en día los cambios más importantes parten de la tecnología por ello los autores del libro ven necesaria la incorporación de elementos digitales en la escuela, incluso en la etapa de infantil, para que todos los niños se acostumbren a formar parte del mundo digital y lo utilicen de manera activa. Este impacto social esta resultando dificil para todas las escuelas ya que se necesitan fondos económicos altos para efectuar cambios en la estructura( más aulas de informática..), en la política educativa, en el ambito administrativo, en las metodologías de trabajo incluso en el vocabulario educativo.
Aun asi, Jordi Cases y M.Roser opinan que no solo debemos producir cambios en el sistema educativo para introducir los TIC dentro de la escuela sino que además la misma escuela debe ser la encargada de producir cambios en todos los entornos en los que conviven los niños.
COMENTARIO PERSONAL;
Mi opinión es bastante parecida a la de los autores de este libro, quizas no tan radical. Ciertamente hoy en día las nuevas tecnologías estan produciendo toda serie de cambios en nuestra sociedad, ya que forman parte de nosotros mismos (ordenadores, calculadoras, móviles...) y por ello la escuela debe ponerse al nivel de la sociedad, y preparar a los niños para vivir en un entorno digital, demostrándoles que la vida es mñas fácil si utilizamos y desarrollamos la tecnología.
Por otra parte opino que la vida hay que saber vivirla desde muchas perspectivas y los niños solo estan capacitados para vivir desde la perspectiva que sus tutores le muestran, por ello si se les enseña a vivir teniendolo todo, ordenadores, calculadoras, ¿que ocurrirá si el día de mañana, cuando sean autosuficientes, no disponen de ese "todo"? por ejemplo; si les enseñamos a los niños a escribir e-mails por ordenador ¿que ocurrirá con el correo tradicional? o si les enseñamos a utilizar la calculadora para todo ¿que ocurrira si un día deben hacer una división a mano?. Personalmente, lo más complicado pero a la vez completo es enseñarles todo, desde lo menos moderno hasta las más nuevas tecnologias, con ello los niños se mostrarán más tolerantes con el tercer mundo, aprenderán a salir de todo tipo de situaciones con lo mínimo y sabrán que las nuevas tecnologías nos hacen la vida más fácil.
En el capítulo 1 del libro"Les TIC a l'Educació infantil" Jordi Cases y M.Roser Torrescasana explican la gran importancia de la revolución digital que ha dado lugar en nuestra actual sociedad y la necesidad que tenemos como seres humanos de adaptarnos a este cambio, ya que según ellos, la adaptación es un proceso natural que el hombre ha hecho a lo largo de su historia, un proceso necesario para todo aquel que quiera crecer como persona humana.
Hoy en día los cambios más importantes parten de la tecnología por ello los autores del libro ven necesaria la incorporación de elementos digitales en la escuela, incluso en la etapa de infantil, para que todos los niños se acostumbren a formar parte del mundo digital y lo utilicen de manera activa. Este impacto social esta resultando dificil para todas las escuelas ya que se necesitan fondos económicos altos para efectuar cambios en la estructura( más aulas de informática..), en la política educativa, en el ambito administrativo, en las metodologías de trabajo incluso en el vocabulario educativo.
Aun asi, Jordi Cases y M.Roser opinan que no solo debemos producir cambios en el sistema educativo para introducir los TIC dentro de la escuela sino que además la misma escuela debe ser la encargada de producir cambios en todos los entornos en los que conviven los niños.
COMENTARIO PERSONAL;
Mi opinión es bastante parecida a la de los autores de este libro, quizas no tan radical. Ciertamente hoy en día las nuevas tecnologías estan produciendo toda serie de cambios en nuestra sociedad, ya que forman parte de nosotros mismos (ordenadores, calculadoras, móviles...) y por ello la escuela debe ponerse al nivel de la sociedad, y preparar a los niños para vivir en un entorno digital, demostrándoles que la vida es mñas fácil si utilizamos y desarrollamos la tecnología.
Por otra parte opino que la vida hay que saber vivirla desde muchas perspectivas y los niños solo estan capacitados para vivir desde la perspectiva que sus tutores le muestran, por ello si se les enseña a vivir teniendolo todo, ordenadores, calculadoras, ¿que ocurrirá si el día de mañana, cuando sean autosuficientes, no disponen de ese "todo"? por ejemplo; si les enseñamos a los niños a escribir e-mails por ordenador ¿que ocurrirá con el correo tradicional? o si les enseñamos a utilizar la calculadora para todo ¿que ocurrira si un día deben hacer una división a mano?. Personalmente, lo más complicado pero a la vez completo es enseñarles todo, desde lo menos moderno hasta las más nuevas tecnologias, con ello los niños se mostrarán más tolerantes con el tercer mundo, aprenderán a salir de todo tipo de situaciones con lo mínimo y sabrán que las nuevas tecnologías nos hacen la vida más fácil.
miércoles, 21 de marzo de 2007
NUEVAS TECNOLOGÍAS:
¿Que diferencias hay entre las nuevas y las antiguas tecnologías?
Las nuevas tecnologías son el resultado de la implicación de las personas, con el paso de los años, en conseguir una vida más cómoda y fácil a través de nuevos inventos que nos facilitan el trabajo. Existen diferentes tecnologías que aunque aparecieron hace bastantes años se han ido mejorando y actualizando;
Las cámaras de vídeo o fotos, las teles o radio, ordenadores, la red, móviles o teléfonos....son inventos esenciales para los medios de comunicación, ya que permiten que la información se transmita de un lugar del mundo a otro de manera inmediata. Pero además la actualización de dichos inventos ha permitido que los medios de comunicación sigan desarrollándose hasta convertirse en el mejor método para conocer los diferentes sucesos del mundo. Además es un buen método de educación ya que nos permite conocer las diferentes formas de vida, culturas, políticas... Cabe decir que antiguamente también existían los medios de comunicación pero debido a la época la información que se transmitía estaba restringida de manera que sólo se enseñaba o contaba aquello que no perjudicara a la política de las personas que formaban el poder.
Dentro de este apartado podemos nombrar a Robert Adler, el inventor del mando a distancia, un utensilio en el cual al apretar un botón, unos martillos diminutos golpeaban unos tubos de aluminio dando lugar a una serie de sonidos que activaban una especie de recibidores en la televisión cuya consecuencia última era que ésta se apagase, cambiase de canal o modificase su volumen, es decir, una nueva forma para que los telespectadores pudieran cambiar de canal sin levantarse y sin cables.
Robert Adler también realizó grandes aportaciones a lo largo de su vida en el mundo de las comunicaciones militares y espaciales, además de grandes aportaciones en las ondas acústicas empleadas en las pantallas táctiles.
Otro invento que ha ido mejorando con los años han sido los móviles, en un principio eran casi tan grandes como un telefono fijo y su única función era la de llamar. Hoy en día ya podemos encontra en el mercado un nuevo móvil que incluye mensajes, cámara, video llamada, incluso sistema operativo Windows que te permite acceder en tiempo real a nuestro correo electrónico (correo Push), agenda, contactos, documentos de Microsoft Office, disfrutar de tu música favorita con Windows Media Player o actualizar con un solo clic nuestros contactos, notas, agenda o ficheros.
Los anuncios publicitarios también desempeñan un papel importante dentro de los medios de comunicación, ya que, de manera psicológica consiguen llamar la atención de cualquier persona que escuche o vea el producto que ofrecen. Hace años también existían dichos anuncios pero de manera más débil, sin influir tanto en la personalidad de las personas, en cambio hoy en día la manipulación se ha convertido en la mejor manera de vender y que los anuncios permiten que las personas se sientan identificadas con los modelos televisivos.
Otro nuevo invento que ha aparecidoen los últimos años gracias al desarrollo de la ciencia ha sido el desarrollo de una técnica que permite mirar en el interior del cerebro de las personas y anticiparse a sus intenciones. La investigación supone un paso adelante en la capacidad de los científicos para sondear el cerebro de la gente y para leer sus pensamientos. Además, pone sobre la mesa distintas cuestiones éticas sobre la utilización que puede hacerse de este tipo de tecnologías en el futuro, a la vista de ésta y de otras investigaciones similares que han utilizado las imágenes cerebrales para identificar patrones como la mentira, el comportamiento violento y el prejuicio racial. Antiguamente para conocer a una persona desde el interior y saber si decía o no la verdad utilizaban los cuestionarios y se basaban en la reacción a dichas cuestiones, más tarde aparecieron inventos como el Poligrafo que consistía en efectuar dichas cuestiones a un sujeto que estaba conectado a una máquina que media instantáneamente su pulso. Y por último vemos que hoy en día ya es posible indagar directamente por la mente de la spersonas para explicar sus comportamientos.
Pero las nuevas tecnologías no sólo se usan en el interior de las personas, también en el exterior, haciendo referencia a las operaciones de estética que la gente utiliza para cambiar su estado estético,efectuadas por clínicas privadas, incluso en ocasiones de manera necesaria, efectuadas por la seguridad social. Antiguamente dichas operaciones estéticas no eran llevadas a cabo en cambio hoy en día se trata de algo muy normal. Los científicos aseguran que en los próximos cinco años, nuestras vidas cambiarán a través de las innovaciones tecnológicas en los siguientes sentidos: Seremos capaces de acceder a servicios de salud de manera remota. Millones de personas con problemas crónicos de salud serán capaces de tener sus situaciones automáticamente monitoreadas mientras cuidan de su vida diariamente. Fabricantes de dispositivos y profesionales de servicios de salud tendrán un abordaje proactivo continuado en el monitoreo remoto de pacientes, hecho a través de sensores en la casa, utilizados en la ropa de las personas o en dispositivos y paquetes. Estos avances permitirán también que los pacientes monitoreen mejor su propia salud y ayuden a los médicos a suministrar el cuidado preventivo y continuado
Otra nueva tecnología que esta muy de moda hoy en día y que antiguamente no existía son los pequeños microchips que se insertan en cajas, billetes y otros productos para controlar su distribución o verificar su originalidad son cada día más diminutos.Estos minúsculos microchips nos acercan un poco más a la literatura de ciencia ficción y plantean nuevas preocupaciones sobre el uso de la tecnología que puede convertirse en una gran aliada del hombre.
Dentro de la nuevas tecnologías también es importante nombrar aquellas que hacen nuestras tareas de casa más fáciles, como por ejemplo barrer. En un principiolas mujeres eran las encargadas de dicha tarea y debían arrodillarse en el suelo para efectuarla, más tarde aparecieron las escobas que te permitían efectuar la tarea de pie, luego las aspiradoras que resultaron más eficaces para recoger la suciedad sin casi esfuerzo y hoy en día ya podemos encontrar en el mercado de las nuevas tecnologias una aspiradora convencional pero su aspecto es el de un coche Nascar. Aunque su aspecto nos puede llevar a engaños funciona como una aspiradora convencional de toda la vida con 5 programas distintos. A través del mando a distancia podemos moverlo por toda la casa, cuenta con los sonidos habituales de la competición y su estación de carga es el típico pit stop de la carrera.
Cuando hablamos de nuevas tecnologías no siempre hablamos de un desarrollo positivo, a veces el desarrollo tecnológico puede producir graves consecuencias. Por ejemplo, cuando hablamos de dispositivos de seguridad que sirven para defenderse pero también para atacar. Hablamos de pistolas, bombas, tanques....Sin ir más lejos, en la actualidad el gobierno británico está barajando la posibilidad de utilizar la instalación en las calles de cámaras de rayos X que mostrarían a la gente desnuda. El objetivo es detectar a posibles terroristas y personas armadas que puedan resultar peligrosas o buscar drogas y armas.
Otro nuevo e innovador dispositivo de seguridad es el del Departamento de Defensa estadounidense que ha presentado esta semana lo que no ha dudado en calificar como una revolucionaria arma no letal se trata de un invisible rayo de ondas electromagnéticas que produce la sensación de estar a punto de entrar en combustión. Ideado para controlar efectivamente a multitudes hostiles sin emplear la fuerza, este nuevo sistema móvil consiste en una gran antena rectangular montada sobre un todo-terreno que proyecta rayos de energía a una distancia efectiva de quinientos metros.
No podemos olvidarnos de los medios de transporte, muy necesarios hoy en día tanto para desplazarse personalmente como para comercializar con otros paises y lugares del mundo. Antiguamente se utilizaban a los animales para desplazarse de un lugar a otro incluso para trasladar objetos, poco a poco fueron apareciendo medios de transporte individuales como el coche o la moto y colectivos como los autobuses. Dichos medios de transporte ayudaron a desplazarse tanto a las personas como a las materias primas ahorrando tiempo y esfuerzo, pero actualmente en todas las casas existe más de un medio de transporte lo que es una ventaja para la familia pero una desventaja para el planeta, ya que la contaminación va aumentando en medida en que aumentan los medios de transporte.
Además la capa de ozono también se ve afectada por los humos de las fábricas que a la vez son las encargadas de transformar la materia prima en alimentos u objetos necesarios para la vida.
Por otra parte y en contraposición a lo anteriormente dicho las mismas nuevas tecnologias que producen la contaminación atmosférica consiguen acabar con ella ya que en la actualidad todas las fábricas que utilizan maquinaria que ayudar a respetar el medio ambiente son subvencionadas por el gobierno. En cuanto a los fabricantes de los medios de transporte, dentro de unos años, se verán obligados a utilizar motores y combustibles que respeten el medio ambiente.
Como vemos en los ejemplos expuestos anteriormente, las nuevas tecnologías se han ido introduciendo en la sociedad con el paso de los años debido a que también ha se ha desarrollado la educación en la sociedad que ha permitido que aumente y mejore el conocimiento científico de las personas. Dichas nuevas tecnologías han hecho cambiar los habitos de las personas, (de desplazarse andando a desplazarse en medios de transporte, de escuchar música en una cinta a escucharla en un MP3, de comprar un CD de 12 canciones a bajarte de internet las canciones que desees...etc), también han provocado cambios en las formas de pensar y los valores de las personas respecto al mundo en el que vivimos, ( por ejemplo las nuevas tecnologías han hecho que las personas conozcan más sobre el mundo lo que les hace más capaces de valorarse y luchar por sus derechos), y sobretodo han consegido una mejora en la educación de los humanos. Por ello las nuevas tecnologías han hecho que la sociedad evolucione y debido a esta evolución cada día tenemos mejores métodos que nos ayudan a vivir mejor y ha seguir desarrollándonos como personas y como sociedad.
¿Que diferencias hay entre las nuevas y las antiguas tecnologías?
Las nuevas tecnologías son el resultado de la implicación de las personas, con el paso de los años, en conseguir una vida más cómoda y fácil a través de nuevos inventos que nos facilitan el trabajo. Existen diferentes tecnologías que aunque aparecieron hace bastantes años se han ido mejorando y actualizando;
Las cámaras de vídeo o fotos, las teles o radio, ordenadores, la red, móviles o teléfonos....son inventos esenciales para los medios de comunicación, ya que permiten que la información se transmita de un lugar del mundo a otro de manera inmediata. Pero además la actualización de dichos inventos ha permitido que los medios de comunicación sigan desarrollándose hasta convertirse en el mejor método para conocer los diferentes sucesos del mundo. Además es un buen método de educación ya que nos permite conocer las diferentes formas de vida, culturas, políticas... Cabe decir que antiguamente también existían los medios de comunicación pero debido a la época la información que se transmitía estaba restringida de manera que sólo se enseñaba o contaba aquello que no perjudicara a la política de las personas que formaban el poder.
Dentro de este apartado podemos nombrar a Robert Adler, el inventor del mando a distancia, un utensilio en el cual al apretar un botón, unos martillos diminutos golpeaban unos tubos de aluminio dando lugar a una serie de sonidos que activaban una especie de recibidores en la televisión cuya consecuencia última era que ésta se apagase, cambiase de canal o modificase su volumen, es decir, una nueva forma para que los telespectadores pudieran cambiar de canal sin levantarse y sin cables.
Robert Adler también realizó grandes aportaciones a lo largo de su vida en el mundo de las comunicaciones militares y espaciales, además de grandes aportaciones en las ondas acústicas empleadas en las pantallas táctiles.
Otro invento que ha ido mejorando con los años han sido los móviles, en un principio eran casi tan grandes como un telefono fijo y su única función era la de llamar. Hoy en día ya podemos encontra en el mercado un nuevo móvil que incluye mensajes, cámara, video llamada, incluso sistema operativo Windows que te permite acceder en tiempo real a nuestro correo electrónico (correo Push), agenda, contactos, documentos de Microsoft Office, disfrutar de tu música favorita con Windows Media Player o actualizar con un solo clic nuestros contactos, notas, agenda o ficheros.
Los anuncios publicitarios también desempeñan un papel importante dentro de los medios de comunicación, ya que, de manera psicológica consiguen llamar la atención de cualquier persona que escuche o vea el producto que ofrecen. Hace años también existían dichos anuncios pero de manera más débil, sin influir tanto en la personalidad de las personas, en cambio hoy en día la manipulación se ha convertido en la mejor manera de vender y que los anuncios permiten que las personas se sientan identificadas con los modelos televisivos.
Otro nuevo invento que ha aparecidoen los últimos años gracias al desarrollo de la ciencia ha sido el desarrollo de una técnica que permite mirar en el interior del cerebro de las personas y anticiparse a sus intenciones. La investigación supone un paso adelante en la capacidad de los científicos para sondear el cerebro de la gente y para leer sus pensamientos. Además, pone sobre la mesa distintas cuestiones éticas sobre la utilización que puede hacerse de este tipo de tecnologías en el futuro, a la vista de ésta y de otras investigaciones similares que han utilizado las imágenes cerebrales para identificar patrones como la mentira, el comportamiento violento y el prejuicio racial. Antiguamente para conocer a una persona desde el interior y saber si decía o no la verdad utilizaban los cuestionarios y se basaban en la reacción a dichas cuestiones, más tarde aparecieron inventos como el Poligrafo que consistía en efectuar dichas cuestiones a un sujeto que estaba conectado a una máquina que media instantáneamente su pulso. Y por último vemos que hoy en día ya es posible indagar directamente por la mente de la spersonas para explicar sus comportamientos.
Pero las nuevas tecnologías no sólo se usan en el interior de las personas, también en el exterior, haciendo referencia a las operaciones de estética que la gente utiliza para cambiar su estado estético,efectuadas por clínicas privadas, incluso en ocasiones de manera necesaria, efectuadas por la seguridad social. Antiguamente dichas operaciones estéticas no eran llevadas a cabo en cambio hoy en día se trata de algo muy normal. Los científicos aseguran que en los próximos cinco años, nuestras vidas cambiarán a través de las innovaciones tecnológicas en los siguientes sentidos: Seremos capaces de acceder a servicios de salud de manera remota. Millones de personas con problemas crónicos de salud serán capaces de tener sus situaciones automáticamente monitoreadas mientras cuidan de su vida diariamente. Fabricantes de dispositivos y profesionales de servicios de salud tendrán un abordaje proactivo continuado en el monitoreo remoto de pacientes, hecho a través de sensores en la casa, utilizados en la ropa de las personas o en dispositivos y paquetes. Estos avances permitirán también que los pacientes monitoreen mejor su propia salud y ayuden a los médicos a suministrar el cuidado preventivo y continuado
Otra nueva tecnología que esta muy de moda hoy en día y que antiguamente no existía son los pequeños microchips que se insertan en cajas, billetes y otros productos para controlar su distribución o verificar su originalidad son cada día más diminutos.Estos minúsculos microchips nos acercan un poco más a la literatura de ciencia ficción y plantean nuevas preocupaciones sobre el uso de la tecnología que puede convertirse en una gran aliada del hombre.
Dentro de la nuevas tecnologías también es importante nombrar aquellas que hacen nuestras tareas de casa más fáciles, como por ejemplo barrer. En un principiolas mujeres eran las encargadas de dicha tarea y debían arrodillarse en el suelo para efectuarla, más tarde aparecieron las escobas que te permitían efectuar la tarea de pie, luego las aspiradoras que resultaron más eficaces para recoger la suciedad sin casi esfuerzo y hoy en día ya podemos encontrar en el mercado de las nuevas tecnologias una aspiradora convencional pero su aspecto es el de un coche Nascar. Aunque su aspecto nos puede llevar a engaños funciona como una aspiradora convencional de toda la vida con 5 programas distintos. A través del mando a distancia podemos moverlo por toda la casa, cuenta con los sonidos habituales de la competición y su estación de carga es el típico pit stop de la carrera.
Cuando hablamos de nuevas tecnologías no siempre hablamos de un desarrollo positivo, a veces el desarrollo tecnológico puede producir graves consecuencias. Por ejemplo, cuando hablamos de dispositivos de seguridad que sirven para defenderse pero también para atacar. Hablamos de pistolas, bombas, tanques....Sin ir más lejos, en la actualidad el gobierno británico está barajando la posibilidad de utilizar la instalación en las calles de cámaras de rayos X que mostrarían a la gente desnuda. El objetivo es detectar a posibles terroristas y personas armadas que puedan resultar peligrosas o buscar drogas y armas.
Otro nuevo e innovador dispositivo de seguridad es el del Departamento de Defensa estadounidense que ha presentado esta semana lo que no ha dudado en calificar como una revolucionaria arma no letal se trata de un invisible rayo de ondas electromagnéticas que produce la sensación de estar a punto de entrar en combustión. Ideado para controlar efectivamente a multitudes hostiles sin emplear la fuerza, este nuevo sistema móvil consiste en una gran antena rectangular montada sobre un todo-terreno que proyecta rayos de energía a una distancia efectiva de quinientos metros.
No podemos olvidarnos de los medios de transporte, muy necesarios hoy en día tanto para desplazarse personalmente como para comercializar con otros paises y lugares del mundo. Antiguamente se utilizaban a los animales para desplazarse de un lugar a otro incluso para trasladar objetos, poco a poco fueron apareciendo medios de transporte individuales como el coche o la moto y colectivos como los autobuses. Dichos medios de transporte ayudaron a desplazarse tanto a las personas como a las materias primas ahorrando tiempo y esfuerzo, pero actualmente en todas las casas existe más de un medio de transporte lo que es una ventaja para la familia pero una desventaja para el planeta, ya que la contaminación va aumentando en medida en que aumentan los medios de transporte.
Además la capa de ozono también se ve afectada por los humos de las fábricas que a la vez son las encargadas de transformar la materia prima en alimentos u objetos necesarios para la vida.
Por otra parte y en contraposición a lo anteriormente dicho las mismas nuevas tecnologias que producen la contaminación atmosférica consiguen acabar con ella ya que en la actualidad todas las fábricas que utilizan maquinaria que ayudar a respetar el medio ambiente son subvencionadas por el gobierno. En cuanto a los fabricantes de los medios de transporte, dentro de unos años, se verán obligados a utilizar motores y combustibles que respeten el medio ambiente.
Como vemos en los ejemplos expuestos anteriormente, las nuevas tecnologías se han ido introduciendo en la sociedad con el paso de los años debido a que también ha se ha desarrollado la educación en la sociedad que ha permitido que aumente y mejore el conocimiento científico de las personas. Dichas nuevas tecnologías han hecho cambiar los habitos de las personas, (de desplazarse andando a desplazarse en medios de transporte, de escuchar música en una cinta a escucharla en un MP3, de comprar un CD de 12 canciones a bajarte de internet las canciones que desees...etc), también han provocado cambios en las formas de pensar y los valores de las personas respecto al mundo en el que vivimos, ( por ejemplo las nuevas tecnologías han hecho que las personas conozcan más sobre el mundo lo que les hace más capaces de valorarse y luchar por sus derechos), y sobretodo han consegido una mejora en la educación de los humanos. Por ello las nuevas tecnologías han hecho que la sociedad evolucione y debido a esta evolución cada día tenemos mejores métodos que nos ayudan a vivir mejor y ha seguir desarrollándonos como personas y como sociedad.
martes, 6 de marzo de 2007
Titular del Blog
Hola a todos!!
Me llamo Elena tengo 19 años y soy estudiante de Magisterio Infantil.
Como podeis ver, esta es la primera vez que creo un Blog, gracias a la iniciativa de mi profesor de Nuevas Tecnologías, Jordi Adell por lo que espero que os gusten mis ideas y que participeis en cada uno de los artículos y comentarios que lo forman.
Por otra parte quisiera animar a que todo el mundo personalizara su propio Blog ya que es una tarea bastante sencilla con el único requisito de exponer las ideas de cada uno dedicándole una parte de nuestro tiempo diario.
Gracias por vuestro tiempo y un saludo a todos!!
Me llamo Elena tengo 19 años y soy estudiante de Magisterio Infantil.
Como podeis ver, esta es la primera vez que creo un Blog, gracias a la iniciativa de mi profesor de Nuevas Tecnologías, Jordi Adell por lo que espero que os gusten mis ideas y que participeis en cada uno de los artículos y comentarios que lo forman.
Por otra parte quisiera animar a que todo el mundo personalizara su propio Blog ya que es una tarea bastante sencilla con el único requisito de exponer las ideas de cada uno dedicándole una parte de nuestro tiempo diario.
Gracias por vuestro tiempo y un saludo a todos!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)